top of page

¿Con quién cuento para Llevar Adelante un Proyecto Web o de Ecommerce?

  • Foto del escritor: Arthur Sylva
    Arthur Sylva
  • 26 feb
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 1 mar

En el mundo digital, contar con el equipo adecuado es clave para el éxito de cualquier proyecto web o de ecommerce. Hay varias formas de estructurar un equipo, y cada una tiene sus ventajas y desventajas. A continuación, te explicaré las distintas formas que puedes conformar tu equipo de trabajo para el canal online de manera resumida y sencilla. Puede ser con un equipo Propio, Outsourcing, Mixto, una Agencia Digital o por la menos conocida, pero que todos hemos usado alguna vez y no lo practicamos como empresarios y son las Relaciones Colaborativas. !Te sorprenderas!


 

Los equipos necesarios para implementar el canal de ventas digital:


Reunir un equipo de ecommerce rentable es algo más que un puñado de contrataciones. Es una estructura cuidadosamente planificada de funciones y responsabilidades que colaboran para que su negocio en línea tenga éxito. Desde la tecnología hasta el marketing y las operaciones, cada papel tiene una función específica que contribuye al éxito general de la empresa. Por eso, cuando cree o amplíe su empresa de comercio electrónico, asegúrese de contar con el equipo adecuado.

Los 5 tipos equipos mas usuales para implementar el manejo de tu web de servicios o tienda online:


  • Equipo Propio

Un equipo propio está compuesto por empleados internos que trabajan exclusivamente para tu empresa el cual puedes tener control total del proyecto y alineación con los objetivos de la empresa.

Suele ser el de mayores costos, además de ubicar personal especializado en el área, procesos de contratación y formación, y mayor responsabilidad en la gestión de personal.






  • Outsourcing

    Implica externalizar servicios a terceros especializados. Esta modalidad costos más bajos, acceso a personal especializado y mayor flexibilidad. La desventaja mas notable es que se tiene menor control del proyecto y dependencia de terceros.

    Sin embargo con todos los avances de tecnología y la modalidad del homeoffice, las empresas han aprendido a mantener distintas maneras de comunicación efectiva y técnicas para medir avance en los trabajos.

  • Equipo Mixto

    Un equipo mixto combina empleados internos con personal externo. Balancea entre control y flexibilidad.

    La complejidad es la gestión de equipos y tendrás a veces que pagar doble personal ejerciendo la mismas funciones externas e internas, por lo que el costo puede llegar a ser elevado, pero en algún momento se van transfiriendo experiencias o personal externo y experto puede ser contratado por la empresa.

  • Agencia Digital

    Contratar una agencia digital implica que una empresa externa que gestiona todo el proyecto. Cuentan con personal con experiencia y recursos especializados, y resultados profesionales. Pero es la manera de trabajar más costosa y menor control directo.

    Este tipo de equipos normalmente son contratados por grandes empresas que requieren implementar una tienda rápidamente cuando están en amenazas de mercado por la competencia y requieren llegar rápidamente a un mismo nivel de tecnología y avances.


  • Relaciones Colaborativas

    Las relaciones colaborativas son un modelo de trabajo donde varias entidades colaboran para alcanzar objetivos comunes. Los costos son más bajos, acceso a redes y recursos compartidos, y mayor innovación.

    La desventaja es la necesidad de buena coordinación y comunicación, Además las relaciones colaborativas requieren de mucha confianza y comunicación clara entre las partes.

 

 

Relaciones Colaborativas


Las relaciones colaborativas son un modelo de trabajo donde varias entidades colaboran para alcanzar objetivos comunes. Este enfoque es especialmente ventajoso para empresas con recursos limitados.


¿Conoces alguna empresa con relaciones colaborativas?


Conoces YUMMY, RIDERY, PEDIDOS YA, MERCADO LIBRE, AIRBNB, COWORKS. Son empresas colaborativas. Y existen muchas más: para alquileres herramientas, espacio para almacén, cuidado diario, transportes, etc.


En una relación colaborativa, una persona o entidad tiene un bien o un servicio y otra persona o entidad proporciona una plataforma para ofrecer ese bien o servicio.

Las relaciones colaborativas también se dan con grandes empresas, no solo intervienen pequeñas y medianas empresas como tenemos pensado. Muchas veces confundimos el término colaborativo, pensando que es un acuerdo de alguien de poder, con personas necesitadas y ya les presentare un ejemplo. Pero en Venezuela busca en Mercado Libre tiendas oficiales y te sorprenderás quienes están, por ejemplo Empresas Polar vende sus productos dentro de la plataforma.


Un ejemplo notable es el co-branding entre Nike y Apple para crear el Nike+. Esta colaboración combinó la experiencia de Nike en ropa deportiva con la tecnología de Apple para ofrecer productos innovadores que mejoran la experiencia de los corredores.

 

SOMOS COLABORATIVOS

¡así que hagamos negocios socio!

 

En Venezuela tambien tenemos una empresa colaborativa muy interesante, y son los de KAMpro, irrumpen en el mercado con una idea innovadora, son diferentes a todos los que manejan el negocio de ecommerce y marketing online en el país.


KAMpro, es una empresa colaborativa que ofrece varias formas de colaboración con empresas y emprendedores en sus proyectos de ecommerce:


  1. Intercambios de conocimientos en ventas digitales y posicionamiento (SEO y CRO): KAMpro ayuda a aumentar el flujo y la visibilidad de las páginas web a través de campañas de mailing y otras estrategias a cambio de cobro de comisiones por ventas, lo interesante es que con lo que tu produces ellos pueden vender tus productos y no tienes que hacer una inversión, solo crear un clima de confianza y permitir que ellos gestionen la venta de tus productos.


  2. También KAMpro a través de la Plataforma de ventas Xpert+Plus-Mercado de Emprendedores, empresa aliada: Te brindan una opción para que los emprendedores vendan sus productos sin necesidad de invertir en marketing o campañas cuando los recursos son limitados.


    ¡Que esperas para comenzar con tu proyecto! contactalos.

¡Conoce más sobre KAMpro ,descubre cómo colaboramos para alcanzar tus objetivos!

 

KAM+pro y su partner Xpert+Plus colaboran con empresas y emprendedores en Venezuela, proporcionando soluciones asequibles y efectivas para

el crecimiento de sus negocios digitales.

 

Cómo Trabaja una empresa de Gestora de Ecommerce Colaborativa con sus Socios.


Una experiencia colaborativa de marketing es una estrategia en la que dos o más marcas trabajan juntas para alcanzar objetivos comunes, aprovechando sus fortalezas y recursos.


  1. Definimos Objetivos Claros: Antes de asociarte con una marca, es fundamental fijemos juntos metas bien definidas. ¿Buscas aumentar la visibilidad, mejorar la reputación, o lanzar un nuevo producto?

  2. Sabemos que eres un Socio Potencial: Buscamos marcas que compartan nuestros valores y objetivos, y que complementen nuestras fortalezas.

  3. Establecemos una Relación de Confianza: La colaboración exitosa se basa en la confianza y la comunicación abierta. Nos asegúranos de que ambas partes estemos alineadas en términos de expectativas y responsabilidades.

  4. Desarrollamos junto a nuestros socios una Estrategia Conjunta: Trabajamos con nuestros socios para crear una estrategia de marketing que combine los recursos y capacidades de ambas marcas. Esto puede incluir campañas publicitarias conjuntas, eventos, etc.

  5. Finalmente medimos y analizamos resultados: Una vez lanzada la campaña, es importante medir su éxito y analizar los resultados. Esto nos permitirá ajustar la estrategia y mejorar futuras colaboraciones.


En resumen, elegir el equipo adecuado para tu proyecto web o de ecommerce es crucial. Los modelos propios, mixtos y de agencia suelen ser más costosos, mientras que el outsourcing y las relaciones colaborativas son opciones más rentables. KAMpro es una empresa Outsourcing-Colaborativa que puede ayudarte a llevar adelante tu proyecto con éxito.


 

KAMpro se especializa en la gestión de tiendas online, páginas web y marketplaces, desde su digitalización y administración hasta la venta y entrega de productos o servicios. Al delegar estas tareas, ahorrarás tiempo, costos y esfuerzo en formar un equipo interno, permitiendo te enfoques en producir, dirigir tu empresa y guiar a tu equipo de trabajo.

KAMpro - Creamos -  Operamos  - Vendemos

Gracias por darle like a mis publicaciones. Y recuerda que tenemos otros artículos interesantes que te podrían interesar entrando al siguiente enlace.

 
 

 
 
 

ความคิดเห็น

ได้รับ 0 เต็ม 5 ดาว
ยังไม่มีการให้คะแนน

ให้คะแนน
bottom of page