top of page

MarketPlace, aumenta tus ventas.

  • Foto del escritor: Arthur Sylva
    Arthur Sylva
  • 14 dic 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 26 feb


 

¿Has probado la posibilidad de vender tus productos en un Marketplace y aumentar tus ventas?, Los Marketplaces o "supermercados digitales", son uno de los tipos de plataformas más visitadas por todos aquellos usuarios que quieren hacer sus compras en Internet.

Pero, es posible que tú aún no sepas qué es un Marketplace, ¿Conoces a Amazon o Mercado Libre?, pues entonces ¡si sabes lo que es! Son macro-tiendas online y la experiencia de los usuarios es comparable a estar paseando por grandes superficies y poder visitar decenas de tiendas de todos los sectores, en la comodidad de tu casa u oficina, sin dejar de realizar otras actividades cotidianas.


¿Qué es un Marketplace?, Es un sitio web que permite, a vendedores y a compradores relacionarse entre sí para efectuar una transacción comercial. Allí convergen muchos vendiendo y otros tantos comprando. Por lo que estos macro sitios necesitan de Vendedores, pues la plataforma se posicionará con terceros de confianza.


Además, de los Marketplaces muy conocidos las grandes tiendas también están optando por los Marketplaces, así se aseguran de no perder el mercado, aun cuando sus propias tiendas tengan un tráfico excelente. Conocemos en nuestros países grandes multitiendas, en Chile y Sudamérica Falabella, Paris, Ripley, Sodimac; en España El Corte Inglés o Carrefour, en USA Walmart o Sears; entre muchos otras.

¿Podría ser interesante unirte a un Marketplace? Según estudios, está comprobado que de 9 de cada 10 compradores online busca información antes de hacer la compra en internet, que un 88% piensa en un ecommerce y además el 65% de los compradores lo hace por un Marketplace. Por último si no te convence, el 99% de las personas que ha realizado compras online alguna vez compró en un Marketplace. Vender en un Marketplace es muy sencillo y más aún si eres principiante en el mundo online, pero debes tener en cuenta antes que estos centros de compra se reservan el derecho de aceptar o no algunos vendedores o productos según convenga o se adapte a su mercado, como por ejemplo marcas conocidas tienen exclusividades y convenios.


¿Qué ventajas tiene llevar tus productos a un Marketplace?

  • Aumenta tus ventas y la visibilidad de tu marca solo deberás aprender a gestionarlo, aunque para ello hace falta un poco de planificación.

  • Ahorro de costes: el espacio de Marketplace pone la infraestructura y tú pagas una cuota mensual y/o comisión por cada venta, esta ultima la opción más difundida.

  • Posicionamiento: Te ahorra el invertir en SEO, estar en un lugar privilegiado en un buscador y en publicidad online. Las plataformas les interesa estar bien posicionadas para llamar la atención a vendedores y clientes finales, aun así, debes promocionar que tus productos estén allí, pero será más fácil y económico cuando ya estás en otra plataforma.

  • Gestión de pagos: por lo general, los clientes pagan directamente al Marketplace y ellos luego te paga a ti, por lo que te ahorraría costes bancarios. Algunos MKP permiten que cobres directamente.

  • Venta cruzada: cuando compran un producto tuyo o de la competencia recomiendan otros que estén relacionados, por ejemplo, si compran zapatos podrían ofrecer tus calcetines.

  • Logística: La gran mayoría ofrecen recolectar y entregar los productos como parte de los servicios.

  • Obviamente, debes tener en cuenta también al tomar la decisión de vender por un Marketplace:

  • Más competencia y más cerca: Tus competidores están a un clic de distancia.

  • Tus precios: Deberás ajustar, revisar y comparar tus precios con los de la competencia. Hay reglas: Hay que adaptarse a ciertas normas, no hay libertad completa para mostrar tus productos.

  • No es el lugar para crear Marca: Es difícil hacer tu propio nicho y tu nombre, sin embargo, hay técnicas para hacerlo, pero siempre el nombre del Marketplace estará por encima de la tuya.

¿Lo sigues dudando si los Marketplaces están hechos para ti?

Esta opción debe interesarte mucho si estás empezando en eCommerce, ya que sometes los productos a un test de mercado por un precio muy bajo. También si tu presupuesto es muy limitado o quieres hacer liquidaciones u ofertas.

Para concluir, es importante destacar que hacerse un espacio en estas plataformas digitales permiten tener acceso a un fuerte tráfico, lo que supondría aumentar las posibilidades de que los usuarios conozcan tu producto.

Los Marketplaces son pues una apuesta que puede serte rentable a medio plazo, ya que te permite aumentar tu facturación por ventas, mientras que no asignes precios desproporcionados a tus productos.

¿has pensado alguna vez la posibilidad de unirte a un Marketplace y ofrecer allí tus productos, pero te tomaría mucho tiempo y trabajo hacerlo?

Es importante que sepas que exige tiempo, pues una tienda online debe ser un departamento más de tu empresa, pero puedes optar por un outsourcing o empresas externas que ofrecen el servicio de implementar tu negocio en un Marketplace e incluso hacer la gestión y logística. La inversión es muy baja para la rentabilidad que ofrecen estas plataformas y su implementación.


Ya no lo pienses más y empieza a vender online y aumenta tus ventas, tu facturación e ingresos.

 

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page