top of page

Negocios Más Rentables Online.

  • Foto del escritor: Arthur Sylva
    Arthur Sylva
  • 9 dic 2019
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 26 feb


 

Existen muchos modelos de negocios por internet y cada persona podrá desarrollarlo de maneras diferentes, con poca inversión o incluso algunos requerirán de mucha; otros necesitarán de mucho tiempo y algunos podrás desarrollarlos rápidamente. Piensa cuál se adapta mejor a tus aptitudes, a tu nivel profesional, a tu tiempo o presupuesto de inversión. Seguro encontrarás el que se adapte a ti. El emprender va a depender de los beneficios que quieras o puedas obtener. Ahora te toca saber cuál se adapta mejor a tu forma de pensar y actuar, además sea un negocio online rentable para ganar dinero tienes que saber cuáles modelos de negocios por internet existen y luego elegir una buena idea de negocio.

Para considerar cual negocio online rentable debes fijarte en otras ideas de negocio e inspirarte en los que triunfan en internet. Es importante que cumplan ciertos requisitos para su éxito y crecimiento: el primero que sea un modelo de negocios por internet escalables, o sea que el aumento de ganancias no vaya relacionado con el aumento de los costes. el segundo que sean replicables, que funcione y sirva a muchos usuarios y por último que den soluciones a una necesidad y que tenga demandada.


Hay todo tipo de negocios, rápidamente repaso algunos modelos de negocio rentables y al final del articulo nos centraremos en los más estructurados y son exactamente para empresa que se dedican a las ventas. Los modelos de negocio rentables con poca inversión, son muy básicos, que pueden aportar pocos ingresos, pero no dejan de aportar dinero y los hace ser muy rentables pues no requieren de inversión, como lo son:


- Las encuestas y plataformas de navegación: ambos requieren de mucho tiempo, pero si lo tienes y quieres aportarle un valor esto podría convertirse en un buen negocio para muchos.


- Casinos, juegos y mercado financiero: Dicen es el medio más rentable si conoces muy bien cómo hacerlo, sin embargo, requiere de mucha destreza, además de riesgos y pérdida de dinero.



Existe otro nivel de negocios que requieren inversión media o de ciertas habilidades y son excelentes modelos de negocio rentables con mediana inversión:

- Las Franquicias Virtuales: No requieren de un lugar físico, los franquiciados solo atienden a los clientes y hacen las ventas, para ello deberán hacer un aporte por la marca de la franquicia y vender los productos o servicios según los lineamientos. Estos se encargaran de hacer la publicidad y mantener la marca, la imagen y su vigencia. Es un modelo de negocios con futuro y hasta ahora poco desarrollado. Infórmate de las empresas que te interesen para negociar, ver las condiciones y beneficios de cada una.

- Negocios Multinivel Online: Es un modelo de negocio muy conocido por su estructura piramidal y de jerarquías, consiste en la venta de productos o servicios y tus beneficios aumentarán a medida que crece tu red de distribuidores, te reportará una comisión por cada producto que vendas. Es ideal para personas con muchas relaciones por las redes sociales. Requiere una inversión inicial muy baja, pero requiere de tiempo para que lleguen los beneficios, además dependerá de tu aptitud para las ventas y saber captar a más vendedores que quieran sumarse a este modelo de negocios. Has alianza con empresas reconocidas.

- Negocios por Publicidad: Este modelo de negocio por internet es muy amplio y se puede aplicar prácticamente a cualquier plataforma que se te ocurra, la más utilizada es la de YouTube, donde por visualizaciones a tus vídeos, agregan publicidad y recibes un pago por eso, también los productores de juego o aplicación móvil con muchas descargas ofrecido de forma gratuita, modelo free + publicidad o las web que publican ofertas de trabajo de forma gratuita y van a tener muchas visitas seguro, por lo que aprovechamos el tránsito y sus clics. Necesitarás mucho tráfico web, sin embargo, se ha convertido en un gran negocio para muchos, los cuales reciben altas sumas de dinero por sus transmisiones, sus clics o por fervientes jugadores o seguidores.

Luego tenemos un nivel de modelos de negocio con una propuesta de valor estudiada. Requerirán de un plan de acción, conocer la estructura de cómo lo vamos hacer, para que los negocios funcionen y reducir el tiempo de desarrollo. Son negocios especializadas:

- Venta de Productos y/o Servicios: Si eres una empresa o profesional independiente o autónomo que quiere ganarse la vida con un negocio por internet rentable esta opción es la tuya, solo usas el medio como promoción, pero tu atención es en un sitio físico en tienda tradicional, oficina o consultorio. Hoy día puedes hacer citas, agendar reuniones, etc., desde una página web y atenderlos en tu lugar físico. Consiste en vender tus productos o servicios a través de un sitio web, blog o landing page.

- Los Infoproductos: Es una nueva variante donde los productos no son algo físico, sino que son digitales, como son aplicaciones, música, charlas, cursos, libros.... cada día están más en auge este tipo de negocios. Prácticamente puedes hacer infoproductos de lo que quieras y las ventas son completamente escalables y automatizables. Se requiere de mucho talento, equipos, esfuerzo y trabajo para elaborarlos.

- Venta de software especializado: Estos modelos destacan por su alta escalabilidad. Lo costoso es encontrar la necesidad, producir tecnológicamente el producto y conseguir la confianza de los primeros clientes. Después la rentabilidad es incuestionable. Algún ejemplo podría ser un software especializado en contabilidad o un servicio de cloud computing de protección de datos para empresas. En el sector digital, se han desarrollado negocios online que son necesarios para cualquier rincón del negocio. ¿Cómo podríamos saber si hacemos bien el SEO de una web? ¿Cómo podríamos saber el comportamiento de los usuarios? Podemos hablar de infinitos pequeños negocios rentables en estos aspectos más digitales.

Por último te mostramos los negocios más rentables y que nacen de la necesidad directa de consumidores y las ventas:

- Tiendas Online: Es el más conocido, pero cada día las compras por internet están en auge, tener una tienda online es una de las mejores alternativas, no solo son un negocio online muy rentable y escalable, sino que se puede apoyarlo de una tienda física, pero no es prescindible. Debes tener en cuenta que la estructura de esta, tanto de gestión y marketing es muy distinto al de una tienda física y requiere de mucha atención. Muchos imaginan que, aunque los costos del establecimiento son cero, no debes hacer inversión, pero hay que tener en cuenta que requiere de marketing, personal que se dedique a ello, así como costos para alojar tu sitio y las aplicaciones e integraciones en las que tendrás que invertir. La inversión es muy baja en comparación a una tienda física. Hoy día existen empresas outsourcing que pueden también ayudarte a sacar adelante tu proyecto. La inversión es mínima y te ayudarán rápidamente con las plataformas especializadas que requerirán para crear tiendas online o ecommerce como Woocommerce para WordPress o Prestashop, etc. Tus clientes no se centrarán en una ubicación específica como ocurre con una tienda física, pero llegarás a más clientes. también podrás crear un blog, redes sociales entre otros para promocionar artículos y aumentar las conversiones.

- Dropshipping: Es uno de los negocios en auge por internet, este consiste en vender por internet productos sin tenerlos directamente, por lo que resulta un modelo de negocio online muy rentable. Funciona como una tienda online y te encargas de la plataforma donde ofrecen los productos y de promocionarlos. Cuando tengas un pedido, lo envías al mayorista para que distribuya la mercancía a tus clientes. En este modelo actúas de intermediario entre el cliente y el fabricante o mayorista. Podrías tener márgenes de ganancias más bajos, pero no hay costes de producción ni de almacenamiento. Este modelo también es llamado en Verde, requiere de mucha publicidad e inversión en plataformas de Internet, pero la inversión es aún menor que en las tiendas online ya que no te encargas de comprar el producto a proveedores sino solo venderlo, el envío y la logística corre a cargo de los distribuidores. Es muy escalable y tendrás un negocio online muy rentable. si seleccionas bien los productos y los distribuidores. Como no tienes el control de todo el proceso la ventaja puede también ser un inconveniente, si hay un error en un envío o algún otro problema no tendrás el control, pero tú serás el responsable ante el cliente y tu tendrás que dar la cara y solucionarlo.

- Marketplaces: Son verdaderos "supermercados digitales", son uno de los tipos de plataformas más visitadas por los usuarios que quieren hacer sus compras en Internet. La comodidad que ofrecen estas macro-tiendas online es comparable a la de estar paseando por unas grandes superficies y poder visitar decenas de tiendas de todos los sectores. Existen numerosas razones para hacer tu negocio sea rentable en los Marketplaces: Te comparas con la competencia y motiva a ser cada vez más competitivo, facilidad en la transacción, la plataforma garantiza el pago para el vendedor y asegura al comprador la entrega. Aumentará tu visibilidad online y te de posicionamiento en la web. No hace falta prácticamente ningún conocimiento informático avanzado y son muy amigables.

- Programas de Afiliación: El marketing de afiliación es de los negocios más rentables por internet, el crecimiento que va a experimentar en los próximos años va a ser importante. Consiste en cobrar comisiones por cada producto o servicio que vendas de otros portales. Bastante parecido al anterior pero la filosofía es distinta, los afiliados (páginas web que ofrecen estos productos) y las redes de afiliación (agencias que agrupan a toda una serie de afiliados para aliviar el trabajo a los anunciantes). como verás esto es altamente escalable ya que tú únicamente tienes que centrarte en promocionar estos productos o servicios. La producción y la distribución corre a cuenta de terceros. Es uno de los modelos de negocios por internet más rentables porque no supone un costo por tu parte y puedes promocionar infinidad de productos de cualquier tipo. Lo interesante es encontrar algún nicho de negocio rentable en esta industria. Debes montar un negocio online, ya sea una página web, un blog o una tienda online. Un ejemplo de este modelo de negocio sería crear una tienda online ofreciendo productos de Amazon con su programa de afiliados. Por cada venta desde un enlace desde tu web, conseguirás una comisión. Si eres nuevo y buscas negocios que solo requieren habilidades técnicas sabes promocionar productos o servicio, hacer buenas reseñas y generas confianza con tus lectores, este podría ser un buen modelo; las comisiones suelen ser elevadas y puedes combinar con otros modelos de negocios en internet.

- Negocios de consumo colaborativo (P2P): Este tipo de negocios lo que hacen es satisfacer necesidades de intercambio o compra-venta entre usuarios. Resulta muy rentable para emprender ya que únicamente hay que producir plataformas eficientes que resuelvan estas necesidades. Generalmente se pueden aprovechar las redes sociales para lanzar este tipo de ideas de negocio. Lanzar el tema de interés y promocionarlo con tus amigos, hará que la bola se vaya haciendo grande. Debe ser algo interesante y que ayude a un grupo de personas. Requiere tiempo y sacrificio, y si puede ser una pequeña inversión.

Ya luego tenemos los negocios más estructurados y para los que recomiendo usen asesores que colaboren a idear y crear partiendo de un buen modelo debemos tener en cuenta muchos factores: El producto o servicio, el cliente, la competencia y nuestra misma estructura entre otros serán clave y poder desglosar correctamente nuestra idea de negocios rentables en Internet

Internet nos brinda muchas oportunidades de negocio prácticamente cualquier persona puede crear un negocio online por internet, con estos modelos de negocios rentables y muchos de ellos con una inversión realmente baja. Seguramente hay muchos más y cada día tenemos nuevas modalidades, como las redes sociales, comunidades, que apoyan estas actividades, etc.

Hoy día puedes contar con empresa como la nuestra para desarrollar cualquiera de estas actividades. Contar con una buena asesoría te ayudará a encontrar la mejor forma de desarrollar negocios online rentables, podemos ayudarte hacerlo desde la idea de tu emprendimiento, hasta las empresas en funcionamiento y quieren ampliar su radio de ventas.

¿Y tú? ¿Estás buscando oportunidades de negocio? ¿Aún estás pensando ideas de negocios rentables online o ya tienes un modelo a seguir?


 

 
 
 

Комментарии

Оценка: 0 из 5 звезд.
Еще нет оценок

Добавить рейтинг
bottom of page